Para los periodos OFF de su Parkinson retome su vida vuelva a sus periodos ON

10 minutes

¡No se quede sentado(a)!

Pregunte a su médico si INBRIJA® pudiera ser adecuado para usted

En el caso de personas que toman carbidopa/levodopa para el mal de Parkinson y tienen periodos OFF, agregar INBRIJA a su tratamiento puede ayudar.

INBRIJA es levodopa que usted inhala por la boca para ayudar al tratamiento de los síntomas de su Parkinson cuando estos reaparecen entre las dosis habituales de su medicamento. En un estudio clínico amplio, INBRIJA empezó a mejorar los síntomas motores a partir de 10 minutos.


Información de seguridad importante selecta

Antes de usar INBRIJA, informe a su proveedor de atención médica sobre sus trastornos médicos, entre ellos:

  • Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o cualquier enfermedad pulmonar crónica.
  • Somnolencia durante el día, trastornos del sueño, somnolencia/aletargamiento repentinos o uso de medicamentos que incrementan la somnolencia, incluso antidepresivos o antisicóticos.
  • Mareos, náuseas, sudoración o desmayos al ponerse de pie.
  • Movimientos anormales (discinesia).
  • Problemas de salud mental, tales como alucinaciones o sicosis.
  • Impulsos incontrolables, tales como participar en juegos de azar, deseos sexuales, o comer o comprar compulsivamente.
  • Glaucoma.
  • Embarazo o planes de embarazarse. Se desconoce si INBRIJA pudiera afectar al feto.
  • Amamantar o planes de amamantar. La levodopa puede pasar a la leche materna y se desconoce si pudiera afectar al bebé.

Consulte la Información de seguridad importante, abajo.

¿Interrumpe su día la reaparición de los síntomas del Parkinson?

Los periodos ON son los momentos en los que su medicamento para el Parkinson está funcionando.

La reaparición de síntomas entre dosis habituales del medicamento para el Parkinson se conoce como episodios OFF o periodos OFF. Es importante saber qué son y cómo identificarlos.

Los periodos OFF abarcan la reaparición de síntomas motores (como rigidez o temblores). Los síntomas pueden reaparecer aun cuando usted esté tomando su medicamento para el Parkinson regularmente.

Descargue la guía de conversación con médicos y recuerde compartir esta información con su médico

La guía para hablar con los médicos incluye una lista de verificación de síntomas, y puede ayudarle a orientar las conversaciones con su médico sobre los periodos OFF del Parkinson. Es importante decirle a su médico lo que sabe acerca de sus síntomas, incluso los momentos en los que reaparecen.

Descargue la guía

¿Qué es INBRIJA?

INBRIJA es levodopa que usted puede inhalar cuando empiece a tener un periodo OFF

En el caso de personas que toman carbidopa/levodopa para el mal de Parkinson y tienen periodos OFF, agregar INBRIJA a su tratamiento puede ayudar. INBRIJA no reemplaza a su medicamento habitual de carbidopa/levodopa.

INBRIJA puede ayudar a controlar los periodos OFF

INBRIJA puede empezar a surtir efecto en 10 minutos.

INBRIJA se inhala oralmente

INBRIJA permite que la levodopa entre a los pulmones. De los pulmones, la levodopa pasa a la sangre y luego al cerebro. INBRIJA no depende del tracto digestivo para su absorción.

  • Antes de usar INBRIJA, informe a su proveedor de atención médica si tuviera asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o cualquier otra enfermedad pulmonar crónica.
  • Informe a su proveedor de atención médica si sufriera de broncoespasmo. Las personas con asma, EPOC u otras enfermedades pulmonares podrían jadear o tener dificultades para respirar después de inhalar INBRIJA. Si esto llegara a ocurrir, suspenda la inhalación de INBRIJA y busque atención médica de inmediato.

INBRIJA se usa conforme se necesita

Use INBRIJA en cuanto sienta que reaparecen los síntomas de su Parkinson (una dosis por periodo OFF; no más de 5 dosis por día).

  • No deje de tomar su medicamento habitual para el Parkinson. INBRIJA no reemplaza a su medicamento habitual de carbidopa/levodopa.

INBRIJA es ligero y portátil

Es fácil llevar INBRIJA con usted. Guarde INBRIJA a temperatura ambiente, 68°F a 77°F (20°C a 25°C), en un lugar seco.

  • Mantenga las cápsulas en su empaque de aluminio (blíster) hasta justo antes de que vaya a utilizarlas.

Cómo usar INBRIJA

Use INBRIJA conforme sea necesario cuando empiecen a reaparecer los síntomas. INBRIJA no reemplaza a su medicamento habitual de carbidopa/levodopa.

No inhale por vía oral más de una dosis (2 cápsulas) para cualquier periodo OFF. No tome más de 5 dosis (10 cápsulas) en un día.

No trague o abra las cápsulas de INBRIJA. Solo use cápsulas de INBRIJA con el inhalador de INBRIJA. No use el inhalador de INBRIJA para ningún otro medicamento.

Podrían ser necesarios varios intentos para familiarizarse con el proceso de inhalación. Es importante no desanimarse después de los primeros intentos.

Hay enfermeros(as) educadores(as) para apoyarle con capacitación adicional por teléfono o por video, y para responder cualquier pregunta sobre cómo usar el inhalador. Puede comunicarse con ellos al 1‑888‑887‑3447.

Consejos útiles para usar INBRIJA

Usar INBRIJA podría requerir algo de práctica al principio. A continuación encontrará algunos consejos útiles para hacer de su experiencia la mejor posible.

  • Manténgase de pie o siéntese con la postura erguida y vea hacia el frente mientras inhala. Sostenga el inhalador nivelado al usar INBRIJA.
  • Inhale lenta y suavemente, solo lo suficiente para escuchar o sentir los giros de la cápsula, y retenga la respiración por unos cuantos segundos. Recuerde que no necesita inhalar con fuerza.
  • Puede inhalar más de una vez con cada cápsula, si fuera más fácil para usted.
  • Es muy común toser al inhalar, pero trate de no hacerlo. Si tose y expulsa el medicamento se reduce la cantidad del mismo que su cuerpo recibe.
  • A algunas personas les ayuda con la tos beber un sorbo de líquido antes y después de inhalar la medicina.
  • Conforme esté inhalando, si sintiera que va a toser, le recomendamos lo siguiente:
    • Retenga la respiración durante unos cuantos segundos.
    • Espere hasta que la sensación de que va a toser desaparezca.
    • Tome un sorbo de líquido.
    • Vuelva a inhalar, con la misma cápsula.
  • Para algunas personas, toser podría sentirse como una sensación de ahogo.
  • Y no olvide que, si tose, es de esperarse. Sencillamente vuelva a inhalar con la misma cápsula.
  • Para limpiar el inhalador use un hisopo de algodón nuevo y seco para eliminar el polvo de los orificios a ambos lados de la boquilla, con movimientos circulares (vea el Paso 14 en las Instrucciones de uso).
  • También puede usar un pañuelo desechable seco para limpiar el exterior de la boquilla.
  • No limpie ninguna otra parte del inhalador. No enjuague la boquilla o moje el inhalador.

Servicios de Apoyo para Recetas Médicas

Para obtener INBRIJA, los Servicios de Apoyo para Recetas Médicas pueden ayudarle

Si tuviera preguntas sobre cómo usar INBRIJA o necesitara ayuda para entender la cobertura de su seguro médico puede hablar con un(a) enfermero(a) educador(a) o con un especialista de los Servicios de Apoyo para Recetas Médicas a fin de obtener respuestas.

Enfermeras(os) Educadoras(es) disponibles

Si tuviera preguntas sobre cómo usar INBRIJA o si deseara hablar con un(a) enfermero(a) educador(a) para obtener más recomendaciones de capacitación comuníquese directamente con los Servicios de Apoyo para Recetas Médicas.

Llame gratis al 1‑888‑887‑3447

De lunes a viernes, de 8 a. m. a 8 p. m., Horario del Este.

Herramientas y recursos para INBRIJA

Materiales útiles para ayudar a controlar los periodos OFF de su Parkinson

El Centro de recursos de INBRIJA ofrece herramientas y materiales para ayudarle; úselos tanto como usted desee. Mientras más sepa sobre sus periodos OFF y su medicamento, más podrá ayudarle su médico a controlar sus periodos OFF.


Guía para hablar sobre la reaparición de los síntomas

Esta guía de conversación con médicos le ayudará a prepararse para aprovechar al máximo su próxima visita al doctor.

Video demostrativo de INBRIJA

Le muestra los pasos para usar INBRIJA.

Folleto de INBRIJA

Panorama general de los periodos OFF y de INBRIJA como una opción de tratamiento.

Consejos útiles para usar INBRIJA

Consejos útiles para hacer de su experiencia la mejor posible.

Folleto de información para el paciente inglés/español

Una útil guía con información importante sobre INBRIJA.

Indicación

INBRIJA es un medicamento recetado que se usa conforme es necesario para el tratamiento de episodios OFF en adultos con enfermedad de Parkinson que reciben tratamiento habitual con medicamentos de carbidopa/levodopa. INBRIJA no reemplaza el medicamento regular de carbidopa/levodopa.

Información de seguridad importante

No use INBRIJA si toma o ha tomado un inhibidor no selectivo de la monoaminooxidasa, como phenelzine o tranylcypromine, durante las últimas dos semanas.

Antes de usar INBRIJA informe a su proveedor de atención médica sobre cualquier otro trastorno médico que usted pudiera tener, entre ellos:

  • Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o cualquier enfermedad pulmonar crónica.
  • Somnolencia durante el día, trastornos del sueño, somnolencia/aletargamiento repentinos, o uso de medicamentos que incrementan la somnolencia, incluso antidepresivos o antisicóticos.
  • Mareos, náuseas, sudoración o desmayos al ponerse de pie.
  • Movimientos anormales (discinesia).
  • Problemas de salud mental, tales como alucinaciones o sicosis.
  • Impulsos incontrolables, tales como participar en juegos de azar, deseos sexuales, o comer o comprar compulsivamente.
  • Glaucoma.
  • Embarazo o planes de embarazarse. Se desconoce si INBRIJA pudiera afectar al feto.
  • Amamantar o planes de amamantar. La levodopa puede pasar a la leche materna y se desconoce si pudiera afectar al bebé.

Informe a su proveedor de atención médica si usted toma:

  • Inhibidores de la MAO-B
  • Antagonistas de la dopamina (D2) (incluso phenothiazines, butyrophenones, risperidone, metoclopramide)
  • Isoniazid
  • Sales de hierro o multivitaminas que contengan sales de hierro

NO maneje, opere maquinaria o realice otras actividades hasta que conozca la manera en la que INBRIJA le afecta. Pudiera presentarse somnolencia y quedarse dormido(a) repentinamente hasta un año después de haber iniciado el tratamiento.

Informe a su proveedor de atención médica si tuviera cualquiera de los siguientes efectos secundarios:

  • Quedarse dormido(a) durante actividades cotidianas normales con o sin señales previas. Si llegara a sentir aletargamiento no maneje o realice actividades en las que necesite estar alerta. Las posibilidades de quedarse dormido durante actividades cotidianas normales aumentan si toma un medicamento que provoque somnolencia.
  • Hiperpirexia y confusión por suspensión del medicamento (fiebre, músculos rígidos o cambios en la respiración y el ritmo cardiaco), si repentinamente suspendiera el uso de INBRIJA o de la carbidopa/levodopa, o si redujera repentinamente su dosis de carbidopa/levodopa.
  • Baja presión arterial al estar de pie (que puede estar acompañada de mareos, desmayos, náuseas, o sudoración). Levántese lentamente después de haber estado sentado(a)/acostado(a).
  • Alucinaciones y otras sicosis – INBRIJA puede causar o empeorar el ver/escuchar/creer cosas que no son reales; confusión, desorientación o pensamientos desordenados; problemas para dormir; tener muchos sueños; sospechas excesivas o sentimientos de que la gente quiere hacerle daño; comportamiento agresivo; y sentimientos de agitación/inquietud.
  • Impulsos incontrolables inusuales, tales como deseos de participar en juegos de azar, comer o comprar compulsivamente, y deseos sexuales se han presentado en algunas personas que utilizan medicamentos como INBRIJA.
  • Movimientos corporales súbitos e incontrolados (discinesia) – INBRIJA podría causar o empeorar estos movimientos. Si esto llegara a ocurrir, podría ser necesario suspender INBRIJA o modificar el uso de otros medicamentos para el Parkinson.
  • Broncoespasmo – Las personas con asma, EPOC u otras enfermedades pulmonares podrían jadear o tener dificultades para respirar después de inhalar INBRIJA. Si esto llegara a ocurrir, suspenda la inhalación de INBRIJA y busque atención médica de inmediato.
  • Aumento de la presión intraocular en pacientes con glaucoma. Su proveedor de atención médica debería monitorear esto.
  • Cambios en algunos resultados de laboratorio, entre ellos los de pruebas del hígado.

Los efectos secundarios más comunes de INBRIJA son tos, infección del tracto respiratorio superior, náuseas y cambio en el color de la saliva o el esputo.

No inhale por vía oral más de una dosis (2 cápsulas) para cualquier periodo OFF. No tome más de 5 dosis (10 cápsulas) en un día.

Consulte el Folleto de información para el paciente.

Volver
arriba
Volver
arriba

Indicación

INBRIJA® se usa para el tratamiento de los períodos OFF en adultos que toman carbidopa/levodopa. INBRIJA no reemplaza su medicamento habitual de carbidopa/levodopa.

Información de seguridad importante

No use INBRIJA si toma o ha tomado un inhibidor no selectivo de la monoaminooxidasa, como phenelzine o tranylcypromine, durante las últimas dos semanas.